
LOVE OF LESBIAN
Love of Lesbian serán uno de los grandes protagonistas de esta edición de Sonórica. En nuestro festival, celebrarán un momento tan especial para la banda, como es el 25 aniversario de su carrera.
En Castro-Urdiales el conocido cuarteto de indie-rock nos presentará los temas de su último y décimo trabajo de estudio: “Ejército de Salvación”. Este álbum desde su estreno ha sorprendido a la prensa especializada y por supuesto al público por la calidad de todos y cada uno de sus temas, lo que les llevará a presentarlo en directo no sólo en el estadio de Riomar, también en Latinoamérica y EE.UU.
Por ello, en Sonórica 2025 vamos a poder disfrutar de uno de los directos más poderosos de los últimos tiempos, en el que la banda en un gran estado de forma no sólo nos deleitará con sus nuevas canciones, también con algunos de sus conocidísimos hits de su extensa trayectoria musical.

MIKEL IZAL
Mikel Izal es un destacado compositor y cantante reconocido por su participación en el grupo IZAL. Su incursión en el mundo de la música profesional se produjo a los 24 años, tras su llegada a Madrid. En la capital, comenzó a frecuentar el circuito de cantautores, obteniendo en 2008 diversos premios relacionados con la música de autor.
En 2010, Mikel Izal emprende un nuevo camino al fundar el grupo IZAL, junto a Alberto Pérez, Iván Mella, Alejandro Jordá y Emanuel Pérez. La banda consigue posicionarse como un referente del panorama pop-rock nacional, realizando giras multitudinarias en pabellones y festivales, donde actúan como cabeza de cartel. A lo largo de su recorrido se alzan con numerosos premios y certificaciones.
En la primavera de 2023 inicia su nueva etapa como solista, donde promete seguir sorprendiendo a su público con su habilidad única para crear música.

VIVA SUECIA
Viva Suecia es cabeza de cartel en los principales festivales del país y tiene una legión de fans que no solo han llevado a su último álbum a ser el número 1 de ventas y Disco de Oro en España, sino que también agotan las entradas para verlos en su gira meses antes de comenzar. Y es que es en el directo donde las canciones de Viva Suecia alcanzan su máxima expresión: contundencia melódica, arreglos majestuosos y épica guitarrera para acompañar a la impresionante voz de Rafa Val, más protagonista que nunca en los nuevos temas del grupo. Sus conciertos se convierten así en un desbordante ejercicio de amor por la música y el rock de una banda en absoluto estado de gracia.

DANI FERNÁNDEZ
La agenda de Dani Fernández no para, y ya ha publicado todas las fechas de la gira de presentación de “La Jauría”, que recorrerá toda España en 2024/25 con diez fechas que van sumándose a un «sold out» casi masivo. Este tour, que pasará por Wizink Center (dos noches), Sant Jordi Club, Marina Norte, Cartuja Center ó Coliseum A Coruña prometen una buena dosis de hits y momentos memorables.

RULO Y LA CONTRABANDA
Con la explosividad y fuerza en el escenario que siempre ha caracterizado a la formación, sobre nuestro escenario en Castro-Urdiales nos dejaremos la voz con los grandes hits de sus cinco álbumes de estudio. Será un concierto especial en el que Rulo y La Contrabanda presumirán una vez más de su excelente apuesta en directo.

SILOE
En la actualidad se encuentran inmersos en la presentación del que ya es el disco de sus vidas: “Santa Trinidad”. Un álbum cargado de himnos instantáneos destinados a ser coreados en grandes recintos como “Todos los besos”, “Sangre en las venas” o “Esa estrella”, que dejan bien claro el estatus de Siloé como uno de los grupos más importantes del panorama del pop y el rock independiente nacional.
Si a un repertorio imbatible, con temas como “La verdad” que acumula cerca de 12 millones de escuchas solo en Spotify, añadimos uno de los directos más emotivos e impresionantes de la escena, todos los ingredientes están servidos para ver como la banda da este paso definitivo.

MARLENA
Temas tan exitosos como ‘Me Sabe Mal’, ‘Red Flags, ‘Bailamorena’, ‘Último Baile’ o su último single ‘Te vas a inventar’ entre muchos más componen el tracklist de todos sus directos que denotan la gran autenticidad y perseverancia de sus composiciones, capaces de llegar cada vez a más público.

KING AFRICA

TIMØ

CARLOS ARES
Su álbum debut, Peregrino (2024), combina raíces gallegas y amor por lo rural con un sonido orgánico y vanguardista. Canciones como “Amigo” y “Terrícola” capturan su esencia. En directo, el proyecto se enriquece con músicos de primer nivel, consolidando a Ares como una promesa de la escena musical nacional.
Actualmente, prepara su segundo álbum, con el adelanto “Importante”, una muestra de lo que está por venir.

MERINO
Desde sus inicios en 2019, Merino ha experimentado un ascenso progresivo en la escena musical. La voz cautivadora de Sandra, junto a su estilo fresco y versátil ha conquistado a fans muy diversos, atrayendo tanto a jóvenes como a adultos con sus letras honestas y melodías pegadizas.
El futuro de Merino es prometedor. Con su dedicación incansable, talento innegable y pasión desbordante por la música, este dúo madrileño está destinado a convertirse en una de las grandes referencias de la música española. No hay duda de que Merino continuará sorprendiendo y emocionando a todos con su arte excepcional en los próximos años.

HOONINE
En 2024 comienza una nueva etapa, entrando a formar parte del crew artístico de Viva Suecia en gira por toda España como músico de directo, dando expansión a su propio proyecto de pop electrónico, sin dejar de buscar nuevos lenguajes sonoros hasta la obsesión.
El resultado es una nueva Hoonine, compositora, productora, DJ multiinstrumentista, perfecta para la pista de baile. Una colección de canciones con muy diversas influencias, pero con letra y voz propia muy difícil de encontrar en el panorama nacional actualmente.

YAREA
En 2022 publicó su primer álbum «Lombardía 22», un monumento a la nostalgia; un año más tarde se alía con Kickbombo para lanzar su trabajo más pop hasta el momento «No me pasa nada», con una gran acogida por parte del público. Tras esto, publica «En qué pienso cuando lloro», con un sonido mucho más personal e íntimo y mostrando así su enorme capacidad para fluir y defender diferentes estilos.
Yarea da una vuelta total al concepto de canción de autor con su voz única y una propuesta musical que va más allá del concepto tradicional, ampliando las fronteras de su música con una producción sofisticada de aires urbanos; la voz sigue siendo el principal argumento de sus temas, canciones cálidas y delicadas, con un tono melancólico alejado de artificios y con un talento natural al que resulta muy complicado colocar ninguna etiqueta.

NO QUIERO
NO QUIERO es un grito de inconformismo, de no renunciar a ser tú mismo, de no olvidarte de tus sueños, de no encerrar el niño que en el fondo sigues siendo y de luchar por lo que realmente amas.

COOLNENAS

?????????

ALBA MORENA
Estudió el Grado Profesional de violín clásico y cinco años de canto lírico en el Conservatorio de Vila-seca.
A sus 18 años entro en la escuela superior de jazz Taller de Músics, donde cursó tres años de jazz y uno de flamenco, aunque esta graduada en canto jazz. Ha trabajado con gente de la talla de Perico Sambeat y Cora Novoa.
A sus 21 años publicó su primer disco, autoproducido y autoeditado por ella: «Las Dos Edades». En este descubrió su verdadera pasión, que es ser compositora, interprete y productora de su propia música.
Su música de considera totalmente ecléctica, ya que encontramos joyas pop que nos llevan a Mecano elaboradas con beats más oscuros que nos llevan a James Blake o Björk en una misma cancion. Se podria catalogar como una electrónica pop minimalista siempre con la voz de Alba oscilando entre dulce y potente con dejes flamencos.

CHICLE
Con una premisa básica que se resume en una palabra: rock. Aquí hay estribillos, guitarras crujientes, una sección rítmica que se mueve como una apisonadora y un sonido que, aunque es completamente orgánico, no puede sonar más actual.
Su primer EP es sólo la primera muesca en una carrera que despega ahora con dirección a la estratosfera y que va a sacudir como un terremoto la escena rock en castellano. Porque sí, el rock está vivo y el combo madrileño es un perfecto ejemplo de ello. Comienza la era Chicle.

PAULA VÁZQUEZ
Combina su proyecto personal con la composición y producción para otros artistas. Se está formando para pertenecer a un pequeño porcentaje de mujeres productoras que ocupan la industria musical española.
Es una artista emergente con gran proyección en la música nacional y regional, ya que se mueve por todas las disciplinas musicales, lo que le hace ser una artista versátil y ambiciosa. Su nombre ya suena por los grandes festivales cántabros como el Magdalena En Vivo, lo que le ha llevado a ser nominada en los premios Sisión Vermú, los premios de la música cántabra 2024, en las categorías de mejor canción y mejor artista emergente.